MESA DE TRABAJO ELECTRONICO
Hola Amigos!
Hoy les comparto un proyecto en que he venido trabajando estos ultimos dias.
Si lo se..
no es de electronica...
es de carpinteria, pero considero que es parte de mi universo de la radio.
La idea de hacerme mi propio banco de trabajo nacio junto con la idea de hacer mis propios proyectos electronicos.
Tener una mesa con todos los requerimentos mecanicos y electricos, pensada para fabricar sobre ella aquellos proyectos que tanto me apasionan.
El primer libro de Radio que tuve lo recibi de manos de mi padre, con apenas 10 u once años, un Radio Amateur Handbook de la ARRL del año 1940 que aun poseo, y de el, entre sus muy variados articulos, encontre una seccion denominada: Construccion y Planificacion de la Estacion.
De ahi tome la idea salvando todas las distancias, de realizar mi propia mesa de Electronica.
En la web encontre muchos ejemplos de modelos de mesas, y tambien empresas que se dedican a fabricar estos bancos de trabajo para lineas de produccion, pero yo queria armar el mio con materiales facilmente conseguibles.
Mi intencion fue realizar algo que cumpla con los siguientes criterios:
Elementos faciles de conseguir.
Disposicion con la suficiente comodidad
para realizar los ensayos de electronica, tener proteccionante riesgos electricos, y mantener a los instrumentos que uso, ya sea Osciloscopios, Fuentes, Multimetros etc. alejados del alcance de la punta del soldador de este aficionado con presvicia.
Seguridad electrica.
Iluminacion funcional.
y como siempre, buen aspecto visual.
Para la construccion utilice una mesa de madera que tenia en casa ( mesa de living art deco que mi esposa reemplazado por una de Algarrobo).
Las medidas eran perfectas para lo que deseaba armar.
1,40 mt. de largo por 0,80 mt. de ancho y 0,80 mt. de alto.
Con caño estructural realice la alzada trasera la cual va atornillada a las patas traseras de la mesa con esparragos de hierro galvanizados.
Para los estantes atornille verticalmente al epaldar de caño rectangular
tres guias de soporte tipo Rapi-Estant.
Los estantes son de 1,40 mt de largo por 0,35 mt de profundidad.en melanina de 18 mm.
Salvo las chapas perforadas que aun conservan la pintura original, el resto lo pinte con esmalte sintetico blanco de secado rapido.
Con dos mensulas de 0,57 mt. realice el soporte superior para la luminaria principal.
La luminaria la realice con dos tubos de P.V.C.
Uno de 4 cms de diametro y 1.4mt de largo, que funciona como soporte de la luminaria, este se extiende desde una mensula hasta la otra como un travesaño superior.
El otro tubo de P.V.C. de 5,5 cms. de diametro y 1.3 mt. de largo, lo corte sagitalmente, es decir a travez de su longitud separando dos mitades de media caña.
Una de las mitades la sujete con remaches por su cara interna al tubo de mayor longitud.
La media mitad que ahora mira hacia abajo oficia de Spot luminico, y para aumentar la luminosidad le agregue por dentro una tira de contact vinilico plateado.
Con tapas de ciegas de P.V.C realice las terminaciones y en una instale la llave de encendido.
El tubo de Led que utilizo lo situe dentro del medio caño.
Toda la mesa se comanda desde una Llave Termo magnetica general con su respectivo Neon de testigo y asi como tambien comando las lineas de tomas de manera individual.
Toda la mesa se alimenta pormedio de un transformador de aislacion
1:1 o 220-220
Las lineas de toma estan divididas en tomas de mesa, y canal de tomas superior.
La barra o canal de toma superior esta a su vez dividida en dos, ya que poseo algunos instrumentos que su fuente de alimentacion interna es activa la cual no es necesario tener conectado a la red todo el tiempo y asi poder desvincularlos hasta necesitarlos.
Esto es lo que logre...
Espero les guste, aun faltan los estantes.
Saludos cordiales!
73's Dx