LW9DTR

Mi foto
ESTIMADOS COLEGAS Y AMIGOS, HE CREADO ESTE ESPACIO PARA COMPARTIR MIS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS COMO RADIO AFICIONADO ARGENTINO, PASION QUE DESDE EL 31 DE OCTUBRE DE 1991 ME HA MANTENIDO ACTIVO Y PRESENTE EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE NUESTRO HERMOSO Y APASIONANTE HOBBYE NOS PÉRMITE EXPERIMENTAR. DESEO QUE EN ESTE HUMILDE Y SENCILLO BLOG ENCUENTREN LA SUFICIENTE INSPIRACION PARA LLEVAR ADELANTES SUS PROYECTOS. SALUDOS CORDIALES DE MARTIN´S LW9DTR
DEAR FRIENDS I HAVE CREATED THIS SPACE TO SHARE MY ACTIVITIES AND EXPERIENCES AS A ARGENTINE AMATEUR RADIO, A PASSION THAT SINCE OCTOBER 31, 1991 HAS KEPT ME ACTIVE AND PRESENT IN THE VARIOUS ACTIVITIES THAT OUR BEAUTIFUL AND EXCITING HOBBY ALLOWS US TO EXPERIENCE. I WISH THAT IN THIS HUMBLE AND SIMPLE BLOG YOU FIND ENOUGH INSPIRATION TO CARRY OUT YOUR PROJECTS. KIND AND BEST REGARDS BY MARTIN´S LW9DTR

domingo, 29 de junio de 2025

VOLTIMETRO A VALVULA LEA 2450

NUEVO INTEGRANTE DEL SHOCK ROOM

Hace algo mas de un año me regalaron unos intrumentos que pertenecian a un laboratorio de audio de los '60.

Cuando los recibi parecia que sobre ellos el tiempo se habia detenido. 

Tal cual como el Ingeniero que los usaba los habia dejado su ultimo tiempo de vida.

Ahora que me he propuesto avanzar sobre el audio de mi estacion de radio, decidi intentar utilizar este voltimetro valvular para analizar el comportamiento de mis dispositivos entre ellos los limitadores de audio.

Probablemente el Voltimetro requiere una re calibracion, y es por ello que estoy rastreando por Internet el curcuito y el manual de usuario.

LEA fabricaba muy buenos instrumentos en su epoca, y lo que actualmente se consigue termina siendo igual o superior pero no le resto merito a este LEA2450 ya que para el uso Amateur que le puedo dar, seguro colmara mis espectativas.



jueves, 26 de junio de 2025

PROCESADOR DE AUDIO AVANZADO CON EL SSM2166

 PROCESADOR DE AUDIO INTEGRADO

CON CIRCUITO INTEGRADO

SSM-2166









Hola Amigos Radio experimentadores!!!



Hoy les voy a compartir un proyecto en el que estoy avanzando, y es otro 
Procesador de Audio  para poder implementarlo en mis transmisiones de AM.


El desarrollo de un sistema de Transmisión, pasa por lo menos para mi por diferentes etapas, inicialmente lo es el Transmisor en si, el cual nos da batalla hasta que logramos ponerlo a trabajar eficientemente. 
Una vez lograda una emisión duradera, nos enfrentamos al trabajo que nos presenta el mejorar el audio con la finalidad de lograr una transmisión Natural, y es en la búsqueda de esa modulación natural que nos encontramos con un océano de posibilidades que van de la implementación de dispositivos compuestos por unos pocos componentes hasta complejos y verdaderos sistemas profesionales de tratamiento del audio por supuesto a costos altísimos, y hasta prohibitivos al menos para mi.
Sin embargo, si tenemos ganas de construir algún procesador eficiente, con la intención de imprimirle naturalidad , brillo y porque no un aspecto Brodcastero a nuestra emisión,  tenemos algunas opciones muy interesantes desarrolladas por varios colegas con los que comunico a diario.

Así fue que un día, casi por error seleccione el datasheet o hoja de datos de un integradito y me encontré con este CI que es un sistema de procesamiento de audio integrado el cual me lamo poderosamente la atención por los pocos componentes externos asociados para su funcionamiento.
El costo no excedía de unos pocos dólares por lo que no dude y lo compre.

Yo me encontré con este sujeto y me llamo la atención

PIN OUT SSM2166



APLICACION SEGUN DATASHEET




La sorpresa fue que al recibirlo el mismo era montaje SMD, con lo que debí comprar unas placas adaptadoras.
Gracias a mi gran y querido amigo Diego Rexach, LU8DJR, que posee una estación de soldado para este tipo de montaje logre tener un montaje de fácil acceso.

Navegando por la web encontré varios circuitos de aplicación para el SSM2166 y me decidí por el circuito que incorporaba un Baxandall para Énfasis de graves y agudos.

En el circuito podemos observar que he realizado dos pequeñas modificaciones operativas.

La primer modificación es la posibilidad de eliminar la ecualización del Baxandall, desafectando su alimentación y realizando un bypass a la señal.
La segunda modificación es el agregado de una segunda conexión de entrada de audio pero para señales fuertes, evitando el pre amplificador a fet.

CIRCUITO DE APLICACION DESARROLLADO



Una vez elegido el circuito de aplicación, de inmediato recurrí a mi Software asistente de diseño de circuitos impresos , mi amado KiKad y desarrolle un impreso que me resulte funcional al gabinete que tengo para utilizar.

DESARROLLO DEL CIRCUITO



Imagen 3D








La mascara para imprimir esta en formato PDF y se encuentra en relación 1:1 

DISEÑO DEL PCB

PCB Listo para perforar


PCB Perforado


MONTAJE EXPERIMENTAL

(Notese la placa de cobre de abajo, es necesario para evitar que la RF haga desmadres...)


La alimentacion la protejo contra la RF con un pequeño choque de RF



Para las pruebas utilizo una fuente switching de 12VCC prestada de un Router WiFi 😁








VISTA DE LOS COMPONENTES SOBRE LA PLACA



IMAGEN 3D CON LA MASCARA EN RX



Pronto voy a compartir mas imágenes del montaje, y algunas grabaciones realizadas por varios colegas para poder apreciar el funcionamiento real.

Grabacion realizada por Fabian, 

LW1ECE desde Lujan, la ciudad de las Ardillas... 😸




Saludos cordiales queridos amigos, 
Saludos de Martin´s LW9DTR











martes, 24 de junio de 2025

DETECTOR DE IMPEDANCIA INFINITA

Detector de Impedancia Infinita 

Monitor de Transmisión Activo para AM


Hola Amigos experimentadores!!!!!


Hoy les voy a compartir un diseño de Monitor de transmisión de AM algo particular.
Como su nombre lo indica, el dispositivo monitorearea  de forma activa nuestras emisiones en Amplitud Modulada, presentando una carga sobre el detector del receptor de impedancia elevada.

Actualmente con la existencia de los SDR Online, los ajustes y monitoreos pueden en muchos casos realizarse sin problema, aunque el retardo en el procesamiento de la señal del propio SDR,  y la latencia de la red, sumado las variaciones de  la propagación, la que no siempre permite un enlace eficaz con el SDR, el monitoreo de la transmisión muchas veces se ve comprometido.

Cuando prescindimos de las herramientas que nos proporciona la Red y acudimos a la técnica de monitoreo directo, normalmente  solemos utilizar un sencillo dispositivo constituido por un circuito LC , y un diodo detector junto a un buen par de auriculares de alta impedancia, al mejor estilo Radio Galena.






Claro está que esa transmisión percibida en nuestros auriculares rica en matices, se aleja mucho de la percibida por nuestros corresponsales, ya que en nuestro sencillo circuito se obvian  todos los efectos de distorsión agregados por el Fading, los estáticos y el grado de atenuación que incorporan los circuitos de frecuencia intermedia de nuestros receptores.

Fue así que conversando con Norberto LU8EHA 
me sugirió utilizar un Monitor Activo, muy probado por El, que proporciona los efectos auditivos similares al producido por un receptor convencional, permitiéndonos realizar los ajustes que consideramos necesarios para que nuestra transmisión sea de nuestro mayor agrado, con el agregado de contar con la posibilidad de poder visualizar en el Osciloscopio la señal que estamos emitiendo para nuestro control y dominio, fue asi que me sujirio el Detector de Impedancia Infinita.

Mirando detalladamente el circuito ...


Inicialmente podemos observar un circuito detector clásico a diodo de germanio, al que se le ha agregado una serie de amplificadores operacionales, los que según el autor, agregan  Enfasis a la señal para simular, el paso de la misma por el canal de FI de un receptor.

La llave selectora nos permite dos posiciones de monitoreo mediante el uso de un Osciloscopio.
La posicion inferior nos permite visualizar la portadora y la envolvente de modulación, tal cual es emitida por nuestro transmisor.
La posición superior nos conecta directamente al detector y nos permite observar  
 siempre que la transmisión sea lineal, el audio detectado tal cual sale del modulador.
Una opción muy interesante es  que mediante el correcto ajuste de los trazos del Osciloscopio, se puede observar de manera muy aproximada el Indice de Modulación  tanto de la señal emitida como de la recibida.

El proceso de alineación del osciloscopio tal como el autor lo indica.

"Ajustar el trazo sin portadora para que la línea base quede sobre la primera división inferior y ajustar el trazo con portadora sin modular al centro de la pantalla."

Ajuste del Monitor

El potenciómetro de 5K Ohms deberá tener su cursor a tierra.
En esa situación debemos ajustar desde el captor de RF  hasta obtener 3VDC sobre el cátodo del diodo detector.
Una vez ajustado el nivel de RF, subir el cursor hasta obtener el punto en que los 3VDC comienzan a aumentar.
Esto permite buscar el punto correcto de polarización en el que los diodos de germanio se sitúan en el umbral de conducción.

DISEÑO del PCB




Vista en RX de pistas y componentes






Identificación de pistas de cobre en RX







imagen negativa para imprimir 

50 mm x 100 mm




Eslabón de captura de RF



El eslabón de captura lo realice con 2 vueltas de alambre de cobre de 1.5 mm en un diámetro de 7 cms, igual al diámetro del Inductor de sintonía de mi acoplador de antena inductivo.

Posición del Loop Captor frente al tanque de sintonía.

El vínculo lo realizo con cable coaxil RG58.



Ajuste del nivel de acoplamiento

El movimiento pendular del Link de acoplamiento me permite obtener el nivel de Tensión Pico a Pico necesario ( Vpp ) para que tanto el monitor como el osciloscopio puedan trabajar sin problema. 










continuara!!!

 ¡ Gracias amigos por difundir los proyectos 

de este humilde Blogcito !

73's Dx's y a seguir experimentando!!!





lunes, 23 de junio de 2025

PROCESADOR DE AUDIO HIBRIDO PARA AM

 




PROCESADOR DE AUDIO HIBRIDO







HOLA AMIGOS!!!

HOY LES VOY A COMPARTIR PARTE DEL NUEVO PROYECTO EN  EL QUE ESTOY TRABAJANDO Y ES UN PROCESADOR DE AUDIO CON EFECTO EDISON

LA MODULACIÓN EN AMPLITUD  SE HA CONVERTIDO EN UNA ENORME PASIÓN PARA MI Y UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA MANTENERME SIEMPRE HACIENDO INNOVACIONES EN LA RADIO ESTACION.

AHORA LE HA TOCADO EL TURNO AL PROCESADOR DE AUDIO.

YA HE PUBLICADO LA CONSOLA DE AUDIO CON LA QUE TRABAJO EN AM, Y EL ECUALIZADOR ADICIONAL QUE POSEE LA CURVA JRH.

PARA EL NUEVO TRANSMISOR HE DECIDIDO FABRICAR UN NUEVO PROCESADOR QUE ME PROVEA DE MAYOR TECNOLOGIA Y DE MAYOR CALIDAD EN MI TRANSMISIÓN. 



EN MI BUSQUEDA DE UN DISEÑO APTO, DECIDÍ IMPLEMENTAR PARTE DEL PROCESADOR PUBLICADO POR DON LUIS LU1AGP.

PARA LA ETAPA ECUALIZADORA  Y DE CONTROL DE TONOS HE DECIDIDO UTILIZAR  VALVULAS TERMOIONICAS  QUE OFRECEN LA REPRODUCCION DE ARMONICOS PARES SUMANDO EL EFECTO EDISON EN LA TRANSMISION DEL AUDIO.

EL CIRCUITO UTILIZADO ES EL CREADO POR LU1DCE  EN 1964 OFRECIENDO LA CONOCIDA CURVA JRH, 

EL CORRECTOR DE TONOS QUE ELEGI  ES EL CONTROL DE TONOS BAXANDALL, POR SUGERENCIA DE MI AMIGO GUILLERMO LW3DYL QUIEN POSEIA EL ARTICULO ORIGINAL PRESENTADO POR BAXANDALL EN 1952.

Y PARA FINALIZAR LA SECCION TERMOIÓNICA NECESITABA ADAPTAR LA ALTA IMPEDANCIA DE LA SALIDA DEL TUBO A LA BAJA IMPEDANCIA DE ENTRADA EN EL CIRCUITO MODULADOR, Y POE ELLO, GRACIAS A LA SUGERENCIA NORBERTO LU8EHA Y DE SERGIO LU1EU,  DECIDI INSTALAR UNA TERCER VALVULA COMO SEGUIDOR CATODICO Y ASI OBTENER LA ADAPTACION CORRECTA DE IMPEDANCIAS.

PARA LA SECCION TERMOIONICA HE UTILIZADO 3 VALVULAS PENTODOS TIPO 6AK5,

(FACILMENTE CONSEGUIBLES YA QUE VENIAN EN LOS SINTONIZADORES DE TV B&N) DENOMINADAS PENTODOS DE CORTE NETO

CARACTERISTICAS DEL PROCESADOR:

 FILTRO PASA BANDA DE 50 HZ A 7 KHZ A LA ENTRADA

ECUALIZADOR TERMOIONICO JRH (6AK5) 

CONTROL DE TONOS TERMOIONICO BAXANDALL  (6AK5)

ADAPTADOR DE IMPEDANCIAS TERMOIONICO (6AK5)

LIMITADOR - CLIPPER PARA EVITAR PICOS DE MODULACION (TL074)

  FILTRO PASA BAJOS DE 7KHZ A LA SALIDA DE LA CADENA DE PROCESAMIENTO

FILTRO DE CAPACIDAD CONMUTADA A LA SALIDA PARA CONTROLAR EL ANCHO DE BANDA DE LA TRANSMISION. (MAX 293)


CIRCUITO DE LA SECCIÓN TERMOIÓNICA



PCB DE LA SECCIÓN TERMOIÓNICA



VISTA PARCIAL DE LA SECCIÓN TERMOIÓNICA

(EN PROCESO DE MONTAJE)





EL NIVEL DE SALIDA DE AUDIO SERÁ REPRESENTADO POR UN VUMETRO TERMOIÓNICO TIPO EM84


MONTAJE DEL VUMETRO TERMOIONICO

(PARCIAL)


CIRCUITO DEL VUMETRO TERMOIÓNICO



PCB DEL VÚMETRO TERMOIÓNICO



CIRCUITO DEL PROCESADOR MINIPROC 2020 de LU1AGP 
sin el Equalizador.





VISTA DEL  PCB DEL PROCESADOR de AUDIO MINIPROC 2020 de LU1AGP  sin el Equalizador.


PCB DEL PROCESADOR DE AUDIO 
CON FILTROS DE SUBSÓNICOS E HIPERSÓNICOS

PARA IMPRIMIR RELACIÓN 1:1


ASI QUEDA LUEGO DEL PLANCHADO Y DEL BAÑO DE AGUA FRIA.

MONTAJE DE COMPONENTES

Como ustedes pueden observar, el montaje se realizó del mismo lado del cobre.

Esto es para darle al proyecto una vista mas particular, si no desean soldar los componentes del lado del cobre la impresión del pcb deben hacerla inversa.


FILTRO DE OCTAVO ORDEN 


BASADO EN UNA IDEA DE DON HÉCTOR, CX2DDP. 

ME TOMÉ EL ATREVIMIENTO DE MODIFICAR EL DISEÑO ORIGINAL QUE ESTABA CONFORMADO POR UN CD4049, UN CD4013 Y EL MAX293, PARA REEMPLAZAR LOS PRIMEROS POR UN SOLO CHIP CD4047 QUE UTILIZO COMO OSCILADOR Y DIVISOR POR DOS.

EL FILTRO DE OCTAVO ORDEN CONSTITUYE UN ACCESORIO IDEAL PARA TENER CONTROL DEL ANCHO DE BANDA QUE NUESTRO AUDIO OCUPA EN LA EMISION.
PARA ELLO UTILIZAMOS UN FILTRO DE CAPACIDAD CONMUTADA COMO LO ES EL MAX293.


CIRCUITO 











PCB DEL FILTRO DE OCTAVO ORDEN





DISTRIBUCION DE COMPONENTES




INVERSOR DE FASE DE AUDIO

Conversando con don Daniel LU3ERD me comento de la importancia de incorporar un Inversor de Fase de Audio para que al momento de modular los picos de audio negativos no se adelanten a los positivos y se crucen generando un punto de sobre modulación.

Me puse a investigar al respecto y recolecté varios circuitos desde lo mas sencillo hasta algunos  mas complejos.

El circuito probado por Marcelo LU6DCS me resulto mas amigable.


Con la ayuda del Software Kicad desarrolle el PCB de las dimensiones que necesitaba para colocar el inversor de fase sobre la pared posterior del procesador.


Vista 3D


Vista RX



Modelo para imprimir en 40 mm x 30 mm


Agregando un toque especial al frente de nuestro Procesador...


Para embellecer el mecanizado del frente del gabinete decidí agregar a las  ventanas de observación de las válvulas electrónicas, una moldura plástica, para ello la dibuje al viejo estilo aprendido en la escuela secundaria y luego gracias a la ayuda de Don Marcelino Garcia LU7DSU, quien me paso el dibujo a digital, pude conseguir que me hagan una impresión 3D.






Vista del diseño de moldura para el vúmetro 






Vista del diseño de moldura para las válvulas del procesador








Diseño de la Fuente de Alta Tensión método Manhattan mejorado.

 








CIRCUITO DE FUENTE DE HT



 Fuente de 6 Volts de Corriente Continua para Filamento 

Fuente  Simétrica +12 -12Volts de Corriente Continua

para alimentar los amplificadores operacionales.





            



VISTA PARCIAL DEL MONTAJE
















SEGUIRE SUBIENDO DATOS Y SEGMENTOS DEL PROCESADOR.
73'S DX AMIGOS!











La luz del sol ahora

POSICIÓN ACTUAL DE LA ISS

REPORTE DE ESTACIONES

VOLTIMETRO A VALVULA LEA 2450

NUEVO INTEGRANTE DEL SHOCK ROOM Hace algo mas de un año me regalaron unos intrumentos que pertenecian a un laboratorio de audio de los '...