LW9DTR

- MARTIN´S * LW9DTR *
- ESTIMADOS COLEGAS Y AMIGOS, HE CREADO ESTE ESPACIO PARA COMPARTIR MIS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS COMO RADIO AFICIONADO ARGENTINO, PASION QUE DESDE EL 31 DE OCTUBRE DE 1991 ME HA MANTENIDO ACTIVO Y PRESENTE EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE NUESTRO HERMOSO Y APASIONANTE HOBBYE NOS PÉRMITE EXPERIMENTAR. DESEO QUE EN ESTE HUMILDE Y SENCILLO BLOG ENCUENTREN LA SUFICIENTE INSPIRACION PARA LLEVAR ADELANTES SUS PROYECTOS. SALUDOS CORDIALES DE MARTIN´S LW9DTR
lunes, 20 de enero de 2025
WATIMETRO PARA RF DE 2KW
Aqui esta mi propio diseño de PCB
Diseño del PCB para el detector de pico envolvente
sábado, 18 de enero de 2025
Transmisor PWM Clase D Inversa de 800w
Transmisor PWM Clase D Inversa de 800w
Amplificador de RF Clase D Inversa o
Hola Amigos!
Como siempre con la intención de experimentar y de sobrepasar mis limites personales decidí construir un nuevo transmisor de AM bajo el sistema PWM, para ser utilizado en la banda de 40 mts.
La etapa Amplificadora de RF seria la conocida Etapa de modo Corriente Comun o clase 1/D difundida por Andres LU5HAH.
Como no puedo con mi genio, decidi modificar la configuracion inicial con la intencion de obtener mas potencia de salida.
Fue asi que decidi agregar dos Mosfets adicionales en paralelo al conjunto.
Circuito General
Los circuitos de sintonia de entrada asi como el de salida fueron modificados para lograr la sintonia apropiada.
Para Modificar la sintonia me he basado en los datos obtenidos en el
Datasheet del IRFP460 de Vishay Electronics
Circuito Impreso
Como siempre en mis proyectos utilizo para la construcción de los Circuitos impresos el método Mahathan pero en una versión mejorada por mi.
El desarrollo lo realizo en hoja cuadriculada y luego lo transcribo a la placa previamente cubierta con una película adhesiva vinílico transparente marca contact.
Luego realizo el corte con la ayuda de un cutter de las partes que necesito que el ácido consuma.
Una vez extraída del Percloruro Férrico la lavo con abundante agua y le aplico una capa de Flux casero, una solución de Thinner y Resina de Colofonia, que evita el oxidado de la placa de cobre.
Una vez seco el Flux, procedo a fijar sobre los disipadores.
Previo al montaje de la placa, realizo el mecanizado general para poder fijar los conectores de entrada y salida asi como también el conector de alimentación y brindar el apoyo necesario por si decido instalar un Cooler forzador de aire.
Filtro de Armonicos
Una vez mas insisto en la necesidad de implementar un filtro de salida adicional del tipo Pasa Bajos para eliminar las frecuencias armonicas que genera la etapa, ya que no son un dato menor.
En mi caso y luego de instalar un filtro pasa bajos de 5° Orden y con una frecuencia de corte en 8 Mhz, note que en 35 Mhz aun habia una componente armonica presente.
Si bien no es una porcion donde halla algun servicio al cual interferir, es importante contribuir con emisiones limpias.
Video de Prueba de RF de la Etapa 1/D
Mecanizado
Parte trasera del Frente
Frente Pintado
Modulador Armado
POSICIÓN ACTUAL DE LA ISS
REPORTE DE ESTACIONES
AMPLIFICADOR / EXITADOR DE RF CLASE E
AMPLIFICADOR DE RF CLASE E para usar como EXITADOR Hola Amigos experimentadores!!! Hoy les voy a compartir mis avances, el paso a paso de...

-
Transmisor PWM Clase D Inversa de 800w ( (NUEVA VERSIÓN) Amplificador de RF Clase D Inversa o Modo Corriente Comun Hola Amigos! Como siemp...
-
Mejoras a la etapa de RF Con la intencion de finalizar el proyecto del transmisor de AM, he buscado diferentes alternativas para redondear...