LW9DTR

Mi foto
ESTIMADOS COLEGAS Y AMIGOS, HE CREADO ESTE ESPACIO PARA COMPARTIR MIS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS COMO RADIO AFICIONADO ARGENTINO, PASION QUE DESDE EL 31 DE OCTUBRE DE 1991 ME HA MANTENIDO ACTIVO Y PRESENTE EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE NUESTRO HERMOSO Y APASIONANTE HOBBYE NOS PÉRMITE EXPERIMENTAR. DESEO QUE EN ESTE HUMILDE Y SENCILLO BLOG ENCUENTREN LA SUFICIENTE INSPIRACION PARA LLEVAR ADELANTES SUS PROYECTOS. SALUDOS CORDIALES DE MARTIN´S LW9DTR
DEAR FRIENDS I HAVE CREATED THIS SPACE TO SHARE MY ACTIVITIES AND EXPERIENCES AS A ARGENTINE AMATEUR RADIO, A PASSION THAT SINCE OCTOBER 31, 1991 HAS KEPT ME ACTIVE AND PRESENT IN THE VARIOUS ACTIVITIES THAT OUR BEAUTIFUL AND EXCITING HOBBY ALLOWS US TO EXPERIENCE. I WISH THAT IN THIS HUMBLE AND SIMPLE BLOG YOU FIND ENOUGH INSPIRATION TO CARRY OUT YOUR PROJECTS. KIND AND BEST REGARDS BY MARTIN´S LW9DTR

sábado, 7 de junio de 2025

PROCESADOR DE AUDIO DE 4 BANDAS

 PROCESADOR DE AUDIO DE 4 BANDAS

" SIMIL PROFESIONAL"



Hola amigos!

Con el paso del tiempo los proyectos en radio se van convirtiendo para mi en verdaderas proesas de desarrollo.

Durante una de  mis charlas matinales en AM en la banda de 40 metros, Sergio Banfi LU1EU, me pidio que desarrolle las placas de circuito impreso para el  nuevo proceasador de audio en el que Luis Ahmed LU1AGP  y El, estaban trabajando, para ello me compartio los circuitos iniciales del proyecto.

Este  Procesador tiene la particularidad de operar en 04 bandas de sintonia con sus respectivos limitadores individuales, y los suficientes filtros tanto de entrada como de salida como para poder acomodar los niveles a nuestra preferencia  y eso es, Limitacion dinamica en las 4 bandas, Simetria en ambos semiciclos, Alta densidad de Modulacion,  Brillo destacable, transmision  Clara, con un ancho de banda definido con bordes de corte abruptos y netos y la posibilidad de utilizar ya sea un microfono, balanceado como un no balanceado.

Aqui les presento  el diseño original que  me fuera compartido por  LU1EU.
Para lograr el diseño final de las placas,  he invertido  muchas horas de dedicado trabajo, esta es la razon por la cual, a pesar de haber un nuevo circuito de procesador, decidi continuar y poner en marcha el presente.

Espero sea de vuestro agrado.

73'Dx de LW9DTR


El proyecto completo consta de 6 placas simple faz.


Procesador Completo con Fuente y Deenfasis de Audio para Monitoreo




Mirando mas de cerca las placas...

Primera Placa

Entrada balanceada/desbalanceada
Filtro de Subsonicos e hipersonicos
Simetrizador , Preenfasis y Crossover





Circuito de la primer placa



Segunda Placa y Tercera Placa
Limitador - Compresor

Cabe aclarar que para los cuatro limitadores se debe duplicar esta placa.





Circuito de la segunda y tercera placa.



Cuarta  Placa

Sumador, filtro de salida de 7° Orden con corte en 7Khz y Filtro de seguridad





Circuito cuarta placa


Quinta Placa

 Fuente de Alimentacion General




Sexta Placa

Deenfasis  y Monitor de Audio


PCB's y Máscaras

Modelos para imprimir 10cms X 10cms

PCB 1


PCB 2/3
PCB 4



PLACA 1





PLACA 2/3


PLACA 4



PCB 5 

Fuente de Alimentacion 

10 cms x 10 cms


Máscara de Fuente

PCB 6

5 cms x 10 cms



Mascara Deenfasis






 Ya hay varios procesadores operativos y su funcionamiento es destacable, nada raro a la hora de hacer un proyecto diseñado por Luis que mas que un proyecto se convierte en una genialidad tecnica.



Continuara...






jueves, 29 de mayo de 2025

MODULADOR PWM CON BASE DE TIEMPO A CRISTAL Y DRIVER AISLADO

MODULADOR PWM

CON

OSCILADOR CONTROLADO A CRISTAL PARA TRANSMISOR DE AM

MODULADOR CON DRIVER AISLADO MEDIANTE EL  IR2110

Para modular hasta 4 Mosfets IRFP460



Hola amigos experimentadores...


Hoy les voy a compartir un circuito Archiprobado de modulador PWM.

Este circuito presenta un grado de complejidad mayor que los que he venido utilizando, pero ese grado de dificultad tambien lo hace algo superior, sin intentar desmerecer lo que ya tengo funcionando y muy bien.
El hecho de que su Oscilador maestro este controlado a cristal y que su salida de exitacion al mosfet de paso se encuentre aislada le otorga un plus especial a la hora de obtener linealidad y buena definicion en el audio.

Como siempre yo adapto los circuitos a mis propios requerimientos sin modificar su funcionamiento y diseño, en este caso incorpore en el desarrollo del PCB las salidas a la llave de accionamiento secuencial, necesaria para una correcta operacion de encendido y apagado del sistema.

Quise incorporar dichas salidas porque para los no experimentados como yo, la idea de ver en los circuitos interruptores que indican tiempo ON y Tiempo Off, en su momento me resulto muy confuso y asi es una camino mas recto a la realizacion del proyecto con minimas interpretaciones erroneas.

Los mas experimentados obviaran este comentario.

Sobre el accionamiento de la llave secuencial, quiero destacar que en el caso del encendido del IR2110 lo hace proporcionando MASA al pin N°11, razon por la cual hay que asegurarse de que nuestra llave el momento de transmitir proporcione en ese punto MASA y no que la levante.

En el desarrollo decidi incorporar los tres condensadores de filtrado adicional del Drenaje del Mosfet, y si observan el mismo se encuentra algo desplazado hacia adelante dejando un pequeño espacio sobre el PCB para poder fijar el discipador de calor.

La entrada de audio esta interrumpida por una salida a la Llave secuencial la cual en modo recepcion bloquea todo ingreso de audio al sistema derivandolo forzosamente a masa.

El oscilador maestro esta construido con un circuito integrado 4060 y un cristal low profile de 8 Mhz.
Las llaves Dip-Shitch nos permiten elegir de a cuerdo al filtro que realicemos  entre 4 salidas diferentes del divisor X10, sean estas:1-250Khz ; 2-125Khz; etc. 







PCB 10X15CMS 


VISTA RX DE PISTAS Y COMPONENTES



MAPA DE COMPONENTES


Amigos, pronto compartire el video del modulador funcionando.

Espero les halla agradado !!!

Abrazo muy cordial para todos!

73's DX



lunes, 26 de mayo de 2025

DEENFASIS DE AUDIO

 

DEENFASIS DE AUDIO

MONITOR DE TRANSMISION ACTIVO

 CIRCUITO PROPORCIONADO  POR LU1EU

Hola Amigos Experimentadores !!!

Hoy les comparto un circuito para monitorear la transmision algo diferente.

El gran Sergio Banfi LU1EU, radioaficionado con muchisima experiencia en radio me facilito este circuito de su autoria.

El mismo nos permite escucharnos con auriculares tanto en ancho como en angosto simulando a como nos escuchariamos en un receptor.

La finalidad es lograr el ajuste de los nivels de audio de nuestro sistema de radio hasta lograr que lo que estamos escuchando nos agrade.

La idea se amplio...

En medio de la construccion de lprocesador de audio de 4 bandas para AM, se le ocurrio porque no incorporar al mismo gabinete la posibilidad de escuchar con un amplifcador de auriculares nuestroa modulacion ya sea cruda como ingresa del microfono o procesada tal como ajustemos el procesador pero ambas serian simulando un receptor, que impruime atenuaciones y deformaciones varias.

El circuito consta de un doble operacional, un TL072 ( Nuestro Favorito) y tambien otro doble operacional que es el amplificador de audio un TDA2822, amplificador con caracteristicas muy nobles dada su baja distorsion.

Como es natural ya en mi, las placas del PCB las hago a mi manera y con la asistencia del software KiCad .



He realizado el PCB en dos tamaños para que cada uno pueda elegir el que mejor se adapte al espacio que posean.


DISEÑO EN 5 X 10




DISEÑO EN 10 X 10






PCB REALIZADO EN PLACA DE 10 X 5 CMS




PCB REALIZADO EN UNA PLACA DE 10CMS X 10 CMS


VISTA EN RX



MAPA DE COMPONENTES










En breve subire el video de funcionamiento...
73'sdx











viernes, 16 de mayo de 2025

ETAPA DE RF Clase D Inversa de 800w

Transmisor PWM Clase D Inversa de 800w

( (NUEVA VERSIÓN)




 


Amplificador de RF Clase D Inversa o

Modo Corriente Comun




Hola Amigos!

Como siempre con la intención de experimentar y de sobrepasar mis limites personales decidí construir un nuevo transmisor de AM bajo el sistema PWM, para ser utilizado en la banda de 40 mts. 

La etapa Amplificadora de RF seria la conocida Etapa de modo Corriente Comun o clase 1/D difundida por Andres LU5HAH. 

Amplificador 1/D

Como no puedo con mi genio, decidi modificar la configuracion inicial con la intencion de obtener mas potencia de salida.

Fue asi que decidi agregar dos Mosfets adicionales en paralelo al conjunto.

Circuito General




Los circuitos de sintonia de entrada asi como el de salida fueron modificados para lograr la sintonia apropiada.

Para Modificar la sintonia me he basado en los datos  obtenidos en el 

Datasheet del IRFP460 de Vishay Electronics




Circuito de entrada

Buscando en los frascos de componentes encontré una forma de bobina con núcleo de ferrita variable  de un viejo receptor el cual su tamaño se prestaba casi idealmente para utilizarlo como inductor de entrada.
Así fue que lo utilice para bobinar el inductor de la red de adaptación de impedancia de entrada al amplificador.


Si bien en el circuito de la red de entrada en el circuito esta compuesto por un inductor y un condensador variable,  en la practica decidí utilizar uno condensador fijo de capacidad aproximada y dar el ajuste fino con el inductor.
La dimension final del inductor fue determinada experimentalmente ya que la impedancia de entrada de los transistores no se parecia en nada al datasheet, pero no ha sido un problema.

Como nota relacionada yo recomiendo explorar una relación de vueltas tal que nos permita la sintonía con capacidades hasta los 100pF, esto nos proporcionará un ancho de banda mas plano y útil para poder cambiar de frecuencia de trabajo y mantener una relación de ROE baja.

La idea siempre fue mantener la configuración original, (1/D),  pero agregar dos transistores extras para aumentar la potencia de salida, para ello había que reconsiderar la sintonía del circuito de entrada y por supuesto la sintonía de salida.

El tanque de sintonia de salida inicialmente comence con 4 espiras de alambre de cobre esmaltado juntas  y termine en mi caso usando 3 espiras separadas 2 mm cada una.
A esta relacion de espiras arribe tratando de mantener un equilibrio entre el condensador variable (Padder) y el inductor, ya que con las 4 espiras lograba la sintonia con el CV totalmente abierto.
Al recortar las espiras el CV tomo mas presion de placas y se mantiene mas rigido  y por consiguiente hay menos variaciones de sintonia, sin embargo y como mi genio me supera, fije el tornillo de ajuste del Padder con una gota de esmalte de uñas facilitado por la YL.

Circuito Impreso

Como siempre en mis proyectos utilizo para la construcción de los Circuitos impresos el método Mahathan pero en una versión mejorada por mi.

El desarrollo lo realizo en hoja cuadriculada y luego lo transcribo a la placa previamente cubierta con una película adhesiva vinílico transparente marca contact.


Luego realizo el corte con la ayuda de un cutter de las partes que necesito que el ácido consuma.

Una vez extraída del Percloruro Férrico la lavo con abundante agua y le aplico una capa de Flux casero, una solución de Thinner y Resina de Colofonia, que evita el oxidado de la placa de cobre.

Una vez seco el Flux, procedo a fijar sobre los disipadores.

Previo al montaje de la placa, realizo el mecanizado general para poder fijar los conectores de entrada y salida asi como también el conector de alimentación y brindar el apoyo necesario por si decido instalar un Cooler forzador de aire.


En primer plano se puede localizar el inductor de entrada y su posición respecto a los Transistores de Salida.






Transformador de impedancia relación 6:1

Como transformador de impedancias en mi caso utilice un núcleo con forma binocular de ferrita de los utilizados para confeccionar los amplificadores de salida de los BLU, pero de no contar con uno de ellos es fácilmente reemplazable por dos tubos de ferrita y asociarlos mediante cinta.
Sea cual sea el caso, la relación se debe mantener.
Los cables utilizados son de 1 mm.


Filtro de Armonicos

Una vez mas insisto en la necesidad de implementar un filtro de salida adicional del tipo Pasa Bajos para eliminar las frecuencias armonicas que genera la etapa, ya que no son un dato menor.




En este caso he utilizado un circuito de 5° Orden, con corte en 8 Mcs,  como ya les mencione anteriormente.

Curvas de atenuacion y de respuesta en frecuencia segun  Elsie Calculator



FILTRO DE 5° ORDEN




En mi caso y luego de instalar un filtro pasa bajos de 5° Orden y con una frecuencia de corte en 8 Mhz, note que en 35 Mhz aun habia una componente armonica presente.

Si bien no es una porcion donde halla algun servicio al cual interferir, es importante contribuir con emisiones limpias.




Veremos en el futuro de hacer o bien un Notch para filtrar los 35 Mhz o mejorar la calidad del filtro.





Video de Prueba de RF de la Etapa 1/D







Espero que les halla gustado,  

73'S dx












La luz del sol ahora

POSICIÓN ACTUAL DE LA ISS

REPORTE DE ESTACIONES

VOLTIMETRO A VALVULA LEA 2450

NUEVO INTEGRANTE DEL SHOCK ROOM Hace algo mas de un año me regalaron unos intrumentos que pertenecian a un laboratorio de audio de los '...