LW9DTR
- MARTIN´S * LW9DTR *
- ESTIMADOS COLEGAS Y AMIGOS, HE CREADO ESTE ESPACIO PARA COMPARTIR MIS ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS COMO RADIO AFICIONADO ARGENTINO, PASION QUE DESDE EL 31 DE OCTUBRE DE 1991 ME HA MANTENIDO ACTIVO Y PRESENTE EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE NUESTRO HERMOSO Y APASIONANTE HOBBYE NOS PÉRMITE EXPERIMENTAR. DESEO QUE EN ESTE HUMILDE Y SENCILLO BLOG ENCUENTREN LA SUFICIENTE INSPIRACION PARA LLEVAR ADELANTES SUS PROYECTOS. SALUDOS CORDIALES DE MARTIN´S LW9DTR
ANTENA DE CUADRO PARA ONDAS CORTAS Y LARGAS
ANTENA DE CUADRO MAGNETICO
ANTENA Marconi MULTIBANDA LIVIANA ( LA PESCADORA )
ANTENA PESCADORA
ANTENA VERTICAL HF MULTIBANDA
Motivación...
Con la llegada de la Primavera, siempre llegan nuevas y espectaculares oportunidades y actividades.
En este caso tuve la oportunidad de asistir a los Scouts de nuestra Zona para su participación en el Jamboree JOTA- JOTI junto a los Scouts de todo el mundo.
Construcción de antena vertical multibanda de HF
Amplificador Lineal de VHF con Módulo Híbrido Integrado, para Handy
Hola Amigos...
Hace algún tiempo atrás, mi gran y querido amigo Edgardo Zapico, LW9ELX se había quedado sin estación de VHF, y le regale un handy Icom que tenia guardado para que pueda volver a la red.
Claro que estaba limitado a los 5 Watts que el transceptor de mano posee, por lo que decidí construirle un amplificador, y para ello utilice los rezagos de un viejo equipo móvil yaesu ft2500 que había pasado a mejor vida luego del incidente en el club con un rayo en el año 2011.
PLANIFICACION Y MONTAJE DEL PDM PARA 40 METROS TREX-350
Transmisor de AM para 40 Mts.
AVANCE DE LA VISTA GENERAL
ESTACION DE CAMPAÑA
ANTENA MAGNETIC LOOP QRP por LW9DTR
ANTENNA MAGNETIC LOOP
por Martin's LW9DTR
TEMPORIZADOR DE ARRANQUE PARA TRANSMISOR DE 350 WATTS
TEMPORIZADOR DE ARRANQUE
Analizando los circuitos de fuente utilizados por diferentes Radio Aficionados muy experimentados, note que todos secuenciaban el arranque de la fuente de poder.
Es así que decidí utilizar el método de arranque que describe Don Luis LU1AGP en sus publicaciones.
El circuito conecta a la red en dos etapas, la primer etapa instala en serie un resistor de 220 Ohms 25W y a los 8 segundos habilita la conexión directa, dando tiempo a los capacitores de tomar su carga de trabajo.
Circuito LU1AGP
CONVERSOR de Entrada Balanceada a Desbalanceada y Fuente Phantom para uso con micrófonos de condensador.
ADAPTADOR DE BALANCEADO A DESBALANCEADO PARA MICROFONO DE CONDENSADOR Y FUENTE PHANTOM
El uso de micrófonos de condensador se ha popularizado en el mundo de los radio aficionados desde hace ya bastante tiempo.
Cuando decidi modificar mi transmisión de AM, aconsejado por el amigo Carlos Stix LU5DPX con quien mantenía charlas cotidianas en 80 Mts, casi al Unísono decidimos adquirir un micrófono de condensador marca Samson, junto con sus adminículos de montaje.
A la hora de conectar el micrófono surgia el inconveniente de la alimentacion, (48VCC) y la adaptacion de impedancias.
Como siempre recurri a nuestro salvador, Guillermo Necco, LW3DYL ( Willoh) para los amigos, quien no dudo un minuto en agarrar un papel y birome y realizar el esquema para solucionar mi problema.
73'S de Martin, LW9DTR
PRE AMPLIFICADOR LAB REFERENCE
PRE AMPLIFCADOR ECUALIZADOR JRH
CONSTRUCCION DE MI PRIMER TRANSMISOR DE AM
Mi primer transmisor...
"Eran las nueve de la noche del 27 de agosto de 1920. Y aunque esa primera transmisión en el país, desde la terraza del Teatro Coliseo, sería escuchada por menos de 100 personas, marcaría un hito en la historia de la radiofonía mundial y cambiaría para siempre la vida cotidiana de los argentinos..."
Así como la primer transmisión Radiofónica efectuada desde la terraza del Teatro Coliseo, mi historia en la Radio comienza también en una terraza pero en este caso de la casa de un familiar.
Ahi en ese cuarto de la terraza había un receptor de comunicaciones excedente de la segunda guerra mundial, WWII, un hermoso y antiguo Hammarlund HQ129X que tanto mi tio como mi primo exponían como un tesoro y al que yo admiraba por su tamaño y por su sonido casi de otra época.
Fue ahi que escuche mis primeras conversaciones radiales amateur, predominantemente de AM.
Eran los tiempos en que Don Ernesto Stellini LU5EZ (sk) convertía el espectro en 80 mts en una gran aula magna donde exponía su sabiduría sobre radio y antenas.
Aunque a mi, me tomó muchos años poder acceder no solo a obtener mi señal distintiva sino también poseer algún dispositivo para transmitir debido a que la economía familiar no acompañaba mi pasión por la radio.
Desde entonces el modo AM ha simbolizado mi despertar por las comunicaciones...
Recuerdo con muchísimo cariño mis charlas con mi gran y querido amigo Miguel Angel Marchese, LU9CZD que desde su casa y con un Transceptor Rinor de 27 Mhz, conversábamos casa a casa, cada noche mientras El se tomaba un descanso en sus estudios preparatorios apara el ingreso a la ESNM.
Es así que decidí allá por 1997 construir un transmisor, con elementos de época, que reviviera en mi aquellas épocas de niño frente a una vieja radio de ondas cortas y las tardes en el cuarto de la terraza de mi tio frente a su Hammarlund.
Este es el Primer Transmisor que he construido.
Sepan disculpar la escenografía, pero en el Radio Club, todo lo hacemos compartiendo almuerzos, meriendas o cenas... .:)
EL TRANSMISOR
Es un clásico Emisor de AM, de 50 Watts de Entrada, algo mas de 25 Watts de salida de RF con modulación en placa en alto nivel.
Inicialmente fue concebido para operar en 3,5 Mhz pero gracias a una pequeña plaqueta que me armo nuestro gran y querido amigo Guillermo Necco LW3DYL, se ha podido llevar a los 40 mts.
El amplificador final consta de un Tubo 6DQ6B con 450 Volts de alimentación de Placa, y salida sntonizada con un filtro tipo Pi.
El Oscilador es un clásico OFV Hartley Oscilante en 3.5 Mhz realizado con un tubo 12BY7 que de manera aperiódica se interconecta con un tubo 6BQ5 que funciona como separador entre la etapa Osciladora y el Amplificador de salida, para evitar arrastre y tironeos y para doblar la frecuencia y asi obtener los 7 Mhz a la salida.
El OFV es alimentado por una fuente de alimentación independiente cuya tensión esta estabilizada por un tubo VR150, a los efectos de minimizar todo corrimiento de frecuencia.
El modulador esta compuesto por dos tubos 6DQ6B en configuración AB1 y modula sobre el amplificador final utilizando un transformador de modulación multimach marca FREMOD, del cual nuestro querido amigo Saul Gonzalez Pintos,LU7EJT (sk) me proporcionó oportunamente toda la información necesaria para realizar una correcta adaptación de impedancias.
El Par de 6DQ6B es exitada por un tubo 12AU7 que bajo la configuración trans / resistencia funciona como exitador e inversor de fase.
El Pre amplificador esta construido con un clásico tubo 12AX7 y la impedancia de entrada es seleccionable para utilizar ya sea un micrófono dinámico de 500 Ohms o bien uno tipo Electret de 2K Ohms.
Voy a buscar el circuito y lo expondré para compartir....
73's de MARTIN, LW9DTR
POSICIÓN ACTUAL DE LA ISS
REPORTE DE ESTACIONES
PROCESADOR DE AUDIO DE 4 BANDAS TREX AUDIOPROC 4000
PROCESADOR DE AUDIO TREX AUDIOPROC 4000 DE 4 BANDAS 73'Dx de LW9DTR Hola amigos! Con el paso del tiempo los proyectos en radio se van ...
Popular Posts
-
Transmisor "CHARANGUITO-40" Modulacion PWM Para 40 Metros y 150W de potencia de salida.

















.jpeg)

.jpeg)




.png)
